Artículos de nuestros profesionales
Trastornos del Espectro Autista & Envejecimiento
Libros Específicos editados por APNA (en colaboración con el IMSERSO)
La Asociación de Padres de Personas con Autismo - APNA, ha editado una serie de libros específicos sobre autismo de reconocido valor entre profesionales y padres.
Para poder adquirir cualquier ejemplar debe ponerse en contacto con la Asociación puesto que son ediciones propias y no se encuentran en librerías de venta directa al público
Para más información contacte con nosotros en apna@apna.es o en el 91 766 22 22.
1. Nuevos desarrollos en Autismo: "El futuro es hoy"
Juan Martos, Pedro M. González, María Llorente y Carmen Nieto (Comp.)

Esta publicación recoge los trabajos presentados en el IV Simposium Internacional: "El futuro es hoy" celebrado en Madrid los días 4, 5 y 6 de mayo de 2005.
La temática del libro abarca Trastornos del Espectro Autista, Lenguaje y Autismo, Neurología, Neuropsicología, Genética, Neurocirugía, colaboración entre padres y profesionales, situación del Autismo en el Reino Unido y en Latinoamérica y de la investigación en España.
Se trata de artículos científicos elaborados exclusivamente para APNA a fin de editar el presente libro.
2. Autismo: comprensión y explicación actual
Juan Martos y Angel Rivière (Comp.)

Publicado conjuntamente entre APNA e IMSERSO en 2001, este libro recoge las ponencias del III Simposium Internacional sobre Autismo celebrado en Madrid los días 3, 4 y 5 de Mayo de 2001 organizadas por APNA.
3. El niño pequeño con autismo
Angel Rivière y Juan Martos (Comp.) Reedición.

Este libro recoge los trabajos, redactados en forma expresa de artículos, presentados en las jornadas con dicho nombre que se realizaron en marzo de 2000 en Madrid organizadas por APNA.
Es un libro esencialmente práctico y útil para el tratamiento del niño pequeño con autismo y viene a cubrir una necesidad urgente dentro del ámbito profesional y por supuesto, para los niños más pequeños en los que un tratamiento temprano e intensivo.
4. El tratamiento del autismo: Nuevas Perspectivas
Angel Rivière y Juan Martos (Comp.)

Este libro (publicado conjuntamente entre APNA e IMSERSO en 1998) está compilado por Angel Rivière y Juan Martos (Comp.).
El objetivo de este libro es presentar una visión equilibrada y completa de los avances terapéuticos en el tratamiento del autismo. Presenta una visión completa y eficaz de cómo se trata el autismo actualmente incluyendo los avances más significativos también en el campo neurobiológico.
5. Los padres también educan. Guía práctica
Juan Martos

Este libro publicado en 1984, cuyo autor es Juan Martos, quien fue Asesor Técnico de APNA y Director del Centro Leo Kanner, es un manual evidentemente práctico para ayudar a los padres de hijos con trastorno autista y/o trastornos similares.
6. Autismo infantil: cuestiones actuales
Francisco Pérez y Angel Rivière (Comp.)

Este es el primer libro publicado por APNA en el año 1979 (conjuntamente con el departamento SEREM, entonces así denominado).
Es una compilación a cargo de Francisco Pérez y Angel Rivière y recoge las actas del "I SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE AUTISMO" organizado por APNA en Madrid en mayo de 1978.
Se constituye en un documento histórico que permitió la génesis de los actuales servicios de atención, educación y tratamiento.
Escuela de Padres
Servicio de apoyo ofrecido desde profesionales cualificados de APNA para ayudar a padres y madres a dar una educación y tratamiento específico lo más completo y coherente posible para sus hijos e hijas afectados por TEA.
Desde APNA creemos que las Escuelas de Padres son una de las estrategias más interesantes para crear un ámbito de diálogo educativo acerca de los fines y medios de la educación (por qué educamos, cómo educamos), en la búsqueda de una actuación coordinada y coherente que permita aunar fuerzas y esfuerzos por el bien de la persona afectada de autismo.
Sabemos que es en las familias donde principalmente se transmite la educación, los valores y creencias. Es el pilar principal de apoyo y desarrollo de las personas, por lo que es importante que sea desde este ámbito de donde parta la reflexión profunda que lleve al conocimiento y a la convicción de lo que se quiere para los hijos y cómo hay que transmitírselo. Es importante recordar que la intervención no solo se realiza dentro del centro educativo sino también en los hogares, donde los niños pasan la mayor parte del tiempo.
En nuestra escuela queremos, principalmente, trabajar el afrontamiento de las emociones que suscita el conocer el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) de sus hijos-as, así como las diferentes fases por las que tendremos que navegar en función del desarrollo del niño-a, y analizar las diferentes problemáticas, con la búsqueda de soluciones correspondiente, aportándo las habilidades necesarias para mejorar los cuidados de padres a hijos y, en consecuencia, mejorando su calidad de vida y, por tanto, la de toda la familia.
Esta actividad se ofertará con cita previa en el 91 766 22 22 o por correo electrónico en apna@apna.es
METIS (revista editada por APNA)
Prácticamente desde el inicio de su andadura, APNA publica una revista en la que recoge las diferentes acciones, actividades y servicios que desarrolla. Esta versión impresa que ponemos a vuestro alcance en formato "pdf", tendrá definitivamente su próximo número en formato digital, por lo que en breve podreis consultarlo a través de internet o descargarlo a través de su versión "pdf".
Aquí os dejamos una recopilación de números anteriores para que les echeis un ojo. Sólo teneis que pinchar encima de la imagen:
APNA - Asociación de padres de personas con autismo
