Lorna Wing, psiquiatra y médico inglesa, falleció el pasado 6 de junio a causa de una neumonía
Madrid, a 10 de junio de 2014
Como resultado de tener una hija autista, se involucró en la investigación de trastornos del comportamiento, particularmente en el espectro del autismo. Entró a formar parte, junto con otros padres, de la NAS (National Autistic Society, Inglaterra, en 1962. Trabajaba a tiempo parcial como psiquiatra en el Centro NAS de desórdenes sociales y de comunicación (NAS Centre for Social and Communication Disorders) y tenía su residencia en Sussex, Inglaterra.
El concepto de espectro autista tiene su origen en un estudio realizado por Lorna Wing y Judith Gould en 1979. Definen el autismo «como un continuo más que como una categoría diagnóstica, como un conjunto de síntomas que se puede asociar a distintos trastornos y niveles intelectuales, que en un 75% se acompaña de retraso mental, que hay otros cuadros con retraso del desarrollo, no autistas, que presentan sintomatología autista». Los rasgos del espectro autista no se producen sólo en las personas con trastorno profundo del desarrollo, sino en otras cuyo desarrollo está afectado por diferentes causas: retrasos de origen metabólico o genético, epilepsias en la primera infancia que se acompañan de retraso mental, alteraciones asociadas a cuadros de discapacidad sensorial,… Las alteraciones sintomáticas del espectro autista son las que definen esencialmente las estrategias de tratamiento, más que las etiquetas psiquiátricas, neurobiológicas y psicológicas con que se definen los cuadros (Wing y Gould, 1979).
Además, Lorna Wing desarrolló la triada de Wing (dimensiones alteradas en el continuo autista):
• Trastorno de la reciprocidad social,
• Trastorno de la comunicación verbal y no verbal
• Ausencia de capacidad simbólica y conducta imaginativa. Aunque luego añadió los patrones repetitivos de actividad e intereses.
Información de Contacto
APNA
c/ Navaleno 9, 28033 MADRID
Tel: 91 766 22 22
Fax: 91 767 00 38
E-mail: apna@apna.esEnlaces de Interés
Colabora
Si deseas compartir tu tiempo, entra en nuestra Plataforma de Voluntariado e ¡¡infórmate!!
DonacionesEstar afectado por TEA implica una dependencia para toda la vida, por lo que cualquier tipo de ayuda es bienvenida. ¡Gracias!